Blog
He decidido crear un blog para compatir con ustedes, frases y cuentos que nos hagan pensar, comentarios que nos hagan reflexionar y novedades que vayan surgiendo. Me hace especial ilusión mostrarles los cuentos o relatos que voy escribiendo, gracias a la inspiración de las personas que están o han estado en mi vida. EL PRIMER PASO PARA EL CAMBIO ES PENSAR, REFLEXIONAR Y SER CONSCIENTE QUE ALGO PUEDE IR MEJOR. Si quieren, también pueden participar. BIENVENID@S
PARA REFLEXIONAR....
Enviado por ljimenez en Dom, 28/06/2015 - 22:15
LA VACASe cuenta que en una ocasión un maestro quería enseñarle a su discípulo los secretos para conseguir una vida próspera y feliz. Para ello, el maestro decidió marcharse con el joven en un viaje al pueblo más pobre que pudieran encontrar. Allí buscarían la familia más humilde del lugar, donde pasarían la noche. Así llegaron a un viejo caserío casi a punto de derrumbarse, era el sitio, sin duda, más pobre del lugar. En aquella casucha de apenas 10 metros cuadrados vivían 8 personas. Pero la familia contaba con una posesión: tenían una vaca, y la vida de todos ellos giraba en torno a la vaca: "hay que ordeñar a la vaca", "hay que sacar a la vaca", "hay que dar agua a la vaca". La vaca les hacía un servicio muy importante porque ellos consideraban que no eran tan pobres ya que tenían una vaca. El maestro y el discípulo durmieron en el lugar. A la mañana siguiente, muy temprano, antes de que nadie se levantaran, ambos lo hicieron y se dispusieron a salir. El discípulo no estaba muy contento pues le parecía que no había aprendido nada, pero el maestro le dijo: "Es hora de que aprendas la lección que has venido a aprender".
Lentamente, el maestro se acercó adónde estaba atado el animal y, ante la incrédula mirada del joven, el anciano sacó un cuchillo enorme y mató a la vaca. El joven estaba alarmado, no podía entender nada y así se lo expresó. Sin inmutarse, el maestro se dispuso a marcharse del lugar; el discípulo pensó que por su culpa aquella familia ahora sí que no tendría medio de ganarse el pan.
La historia cuenta que un año más tarde el maestro llamó al discípulo y le sugirió que regresaran a aquel lugar para ver qué había ocurrido con la vaca. El joven asintió aún sintiéndose culpable por lo que había ocurrido. Llegaron de nuevo aquella zona pero no encontraban la vivienda; donde estaba la casucha, ahora había una casa grande y nueva. El joven pensó que la familia había tenido que abandonar el lugar. Cuando llamaron a la puerta, el hombre que les atendió era el mismo que les había alojado el año anterior. ¿Cómo era posible que ahora tuvieran aquella casa enorme, fueran bien vestidos y la vida les sonriera? El hombre les invitó a pasar y les contó que, nada más irse ellos aquel día, descubrieron que algún malechor les había matado a la vaca. Y aunque al principio se desesperaron ante su nueva situación, pronto decidieron arreglar el terreno y plantar unas cuantas semillas para alimentarse.
Camilo Cruz
|
![]() |
PARA PONER EN PRÁCTICA...
Enviado por ljimenez en Dom, 28/06/2015 - 22:02
EL PROBLEMA
Un gran maestro y un guardián compartían la administración de un monasterio zen. Cierto día el guardián murió, y había que sustituirlo. El gran maestro reunió a todos sus discípulos, para escoger a quien tendría ese honor. "Voy a presentarles un problema dijo-. Aquel que lo resuelva primero será el nuevo guardián del templo". Trajo al centro de la sala un banco, puso sobre este un enorme y hermoso florero de porcelana con una hermosa rosa roja y señaló: "Este es el problema". Los discípulos contemplaban perplejos lo que veían: los diseños sofisticados y raros de la porcelana, la frescura y elegancia de la flor... ¿Qué representaba aquello? ¿Qué hacer? ¿Cuál era el enigma? Todos estaban paralizados. Después de algunos minutos, un alumno se levanto, miró al maestro y a los demás discípulos, caminó hacia el vaso con determinación y lo tiró al suelo. "Usted es el nuevo guardián -le dijo el gran maestro, y explicó-: Yo fui muy claro, les dije que estaban delante de un problema. No importa qué tan bellos y fascinantes sean, los problemas tienen que ser resueltos. Puede tratarse de un vaso de porcelana muy raro, un bello amor que ya no tiene sentido, un camino que debemos abandonar pero que insistimos en recorrer porque nos trae comodidades. Sólo existe una forma de lidiar con los problemas: atacarlos de frente. En esos momentos no podemos tener piedad, ni dejarnos tentar por el lado fascinante que cualquier conflicto lleva consigo". |
![]() |
PARA TENER PRESENTE...
Enviado por ljimenez en Lun, 01/06/2015 - 01:45PARA REFLEXIONAR...
Enviado por ljimenez en Lun, 01/06/2015 - 01:30
![]() |
AMATE DE VERDAD....
Enviado por ljimenez en Lun, 01/06/2015 - 00:41
CUANDO ME AMÉ DE VERDADCuando me amé de verdad… Comprendí que en cualquier circunstancia yo estaba en el lugar correcto, en la hora exacta, en el momento exacto, entonces, me relajé… Cuando me amé de verdad… Me di cuenta que mi angustia y sufrimientos emocionales no pasan de ser una señal de que voy en contra de mis verdades… Cuando me amé de verdad… Dejé de desear que mi vida fuese distinta y comencé a ver que todo lo que sucede contribuye a mi crecimiento… Cuando me amé de verdad… Comencé a entender cómo es ofensivo forzar alguna situación o a alguien sólo para realizar mis deseos… Cuando me amé de verdad… Comencé a despojarme de todo lo que no fuera saludable … personas, tareas y cualquier cosa que me desanimara. En principio, mi razón me llamó la atención acerca de esa actitud de egoísmo… Cuando me amé de verdad… Dejé de temerle a mi tiempo libre y de hacer grandes planes. Abandoné proyectar a muy largo plazo. Hoy hago lo que considero correcto, lo que me gusta, cuando quiero y a mi propio ritmo… Cuando me amé de verdad… Desistí de querer tener siempre la razón y con eso cometí menos errores… Cuando me amé de verdad… Dejé de revivir el pasado y de preocuparme por el futuro. Ahora, me mantengo en el presente, que es donde la vida realmente ocurre… Cuando me amé de verdad… Entendí que mi mente puede perturbarme y decepcionarme. Pero cuando la coloco al servicio del corazón, se torna una enorme y valiosa aliada… Charles Chaplin |
![]() |
PARA RECORDAR....
Enviado por ljimenez en Lun, 25/05/2015 - 00:24
![]() |
PARA TENER PRESENTE...
Enviado por ljimenez en Lun, 25/05/2015 - 00:19
![]() |
PARA REFLEXIONAR...
Enviado por ljimenez en Lun, 20/04/2015 - 03:20
![]() |
PARA LLEVAR A LA PRÁCTICA...
Enviado por ljimenez en Lun, 20/04/2015 - 02:58
![]() |
LOS CUATRO ACUERDOS:
1. Sé impecable con tus palabras. 2. No te tomes nada personalmente. 3. No hagas suposicones. 4. Haz siempre tu máximo esfuerzo. Miguel Ruíz |
PARA TENER PRESENTE...
Enviado por ljimenez en Lun, 20/04/2015 - 02:38
![]() |