Depresión Infantil
DEPRESIÓN INFANTIL
|
|
¿CÚANDO APARECE? La depresión infantil puede surgir a causa de "cambios importantes y estrés" como resultado de la pérdida de los padres, un divorcio, problemas familiares, etc. Aproximadamente, el 5 por ciento de los niños padecen de depresión en algún momento. Los niños que viven con mucha tensión, que han experimentado una pérdida familiar o que tienen desórdenes de la atención o de la conducta, o presentan dificultades en el aprendizaje o problemas de salud mental, corren mayor riesgo de sufrir depresión. Por lo tanto, los niños con trastornos del desarrollo son un grupo de riesgo importante frente a la depresión infantil. |
SÍNTOMAS Cada niño es único en su forma de ser, en su personalidad y en la manera de aceptar los cambios que se ocasionan en su vida. Para llegar a pensar que un niño tiene depresión, es preciso conocer muy bien al niño y saber qué es realmente normal en su comportamiento y forma de ser. Es conveniente que padres, familiares y profesores estén atentos cuando algún niño muestra alguna de las siguientes características:
|
![]() |
TRATAMIENTO PSICOLÓGICO El tratamiento de la depresión infantil se adapta a cada caso en particular y a la fase del desarrollo en la que se encuentra el niño y en base a su: funcionamiento cognitivo, su maduración social y su capacidad de mantener la atención. Se utiliza un lenguaje que puedan entender los ninos, se les ayuda a conocer sus emociones y sus pensamientos para que les resulte más fácil exteriorizarlos y hablar de ello, mediante estrategias y actividades lúdicas. Se implica a la familia además de hacer intervenciones en su entorno social y escolar. |