Miedos

MIEDOS

Hay miedos universales que pueden estar presentes en el desarrollo normal de todo niñ@ y así como aparecen llegan a desaparecer espontáneamente, a medida que el niñ@ adquiere experiencia.

Edad

Miedos habituales

O a 6 meses

-ruidos fuertes e inesperados

7 a 12 meses

- movimientos repentinos.

-personas y situaciones extrañas.

1 años

- ausencia de los padres.

- heridas o daño físico.

2 años

- animales.

- oscuridad.

Alrededor de los 4 años a 7 años

- máscaras, antifaces.

-seres imaginarios.

- elementos de la naturaleza (truenos, relámpagos)

Hacia los 8 años - 12 años

- miedo más existenciales: a la muerte

- exámenes del colegio.

Se puede mantener: miedo a la oscuridad, lesiones corporales y a las tormentas.

La edad es un indicativo de si su miedo es normal o no. De todas formas, aunque ese miedo sea propio de la edad, se recomienda:

  • Dar la oportunidad a que el niñ@ hable de su miedo.
  • Tratar de normalizar y entenderle.
  •  No sobreproteger.

 

En ocasiones estos miedos se convierten en fobias, dando lugar a un estado de ansiedad y nervios que pueden dificultar el desarrollo psicológico del niñ@.