SÍNDROME DEL CUIDADOR O BURNT-OUT
SÍNDROME DE SOBRECARGA DEL CUIDADOR O BURNT-OUT
El Síndrome del Cuidador o Burnt-out consiste en un profundo desgaste emocional y físico que experimenta la persona que convive y cuida a un enfermo crónico incurable. El cuidador que puede sufrirlo es aquel que llega a dedicarle gran parte de su tiempo, durante un período prolongado y con estrategias pasivas e inadecuadas de resolución de problemas. Se considera producido por el estrés continuado de tipo crónico en una lucha diaria con tareas monótonas y repetitivas, con la sensación de falta de control final sobre esta situación y que puede agotar psíquicamente al cuidador. Incluye el desarrollo de actitudes y sentimientos negativos hacia la persona que cuida, desmotivación, depresión, angustia, fatiga y agotamiento, etc. El agotamiento de los recursos económicos, emocionales, físicos o psíquicos son un aspecto importante en la vida diaria de la persona que se encarga de la atención de una persona dependiente. El resultado de esta situación es que el cuidador, sin quererlo, se "quema", lo que perjudica su salud y bienestar tanto físico como mental, de manera que repercute en la persona a quien quiere ayudar y en el resto de sus familiares o personas de su entorno más cercano. ¿Cuáles son los síntomas claves para pensar en que una persona pueda sufrir de Burnt-out?
|
¿Cómo actuar ante esta situación? Es recomendable recurrir a tiempo a profesionales en psicología, para que realicen una valoración del caso en particular.
|