TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA
TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADO
¿QUÉ ES EL TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADO?
Es un trastorno que se suele iniciar en la juventud, la persona experimenta ansiedad persistente y preocupaciones, sin saber su causa, de larga duración y curso fluctuante. Es un tipo de ansiedad anticipatorio que hace que la persona esté siempre aprensiva, inquieta, anticipando problemas y desgracias.
El curso del Trastorno de Ansiedad Generalizada es crónico pero con altibajos, tiene días y temporadas normales.
La causa de se debe a una combinación de factores biológicos y de circunstancias vitales.
En niños y adolescentes pueden predominar las quejas somáticas y las dificultades de adaptación.
|
Las PREOCUPACIONES pueden darse en relación a diferentes temas que afectan a una o varias áreas de su vida.
-
Salud: si se centra exclusivamente en este tema hablaríamos de hipocondría.
-
Familia: que les pueda suceder algo malo, que puedan tener una enfermedad.
-
Relaciones Sociales: necesidad de caer bien y muy pendientes del “qué dirán”.
-
Trabajo o Estudios: ansiedad por poder hacer las cosas mal, perder el trabajo, no aprobar.
-
Limpieza y orden: si este tema fuera llevado al extremo y se centra en él, podríamos estar ante un Trastorno Obsesivo-Compulsivo.
-
Pareja: se hacen propios los problemas de la pareja.
|
SÍNTOMAS PSÍQUICOS
-
Nerviosismo e inquietud.
-
Preocupaciones.
-
Agobio.
-
Irritabilidad.
-
Sobresaltos.
-
Problemas de concentración, atención y memoria.
-
Disminuye su capacidad de adaptación.
-
Insomnio o sueño inquieto y poco reparador.
SÍNTOMAS SOMÁTICOS
(suelen ser menos intensos que en la crisis de angustia o ataque de pánico)
-
Aparato Locomotor: contracciones musculares, lumbago, dolores cervicales, cansancio, cefalea, inquietud motora, temblores.
-
Aparato Digestivo: sequedad de boca, dificultades en la deglución, molestias gastrointestinales, meteorismo, diarrea.
-
Sistema cardiorrespiratorio: hiperventilación, taquicardia.
-
Sistema genitourinario: micción frecuente y escasa, problemas de erección en el varón, problemas de menstruación en la mujer.
-
Sistema vegetativo: sudoración, mareos, sensación de desmayarse.
|
 |